top of page
Buscar

Las notas del Racing 2019-20: Extremos y Mediapuntas

  • Foto del escritor: Pablo Puente
    Pablo Puente
  • 26 jul 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2020

Si el Racing ha tenido una parcela del campo a la altura de la categoría, esa ha sido la de tres cuartos. En los extremos y la mediapunta encontramos los grandes valores del equipo, aunque también varias decepciones. Allá va el análisis jugador por jugador.

La línea de 3/4 con Enzo, Cejudo y Yoda fue la gran luz. Foto: Nacho Cubero (Diario AS).

 

Berto Cayarga: SUSPENSO 4


Al extremo izquierdo asturiano le ha venido muy grande la Segunda División. Iván Ania le dio 7 partidos y Cristóbal Parralo lo sacó de las convocatorias dándole entrada únicamente en Copa. No funciona ni como titular ni entrando como revulsivo desde el banquillo. Se desvincula del club y acaba saliendo al Cartagena en el mercado de invierno, equipo con el que también ha conseguido el ascenso a Segunda.


Nico Hidalgo: SUSPENSO 4,5


El extremo diestro de Motril ha ido muy justo esta temporada. En 30 partidos ha tenido un bagaje muy pobre. 2 asistencias maquillan unas dificultades manifiestas para marcar las diferencias pese a su rapidez. Con Oltra pasa de ser un revulsivo ocasional a titular. En las últimas jornadas presenta una clara mejoría en cuanto a intenciones y protagonismo. Mucho menos ha funcionado tanto a banda cambiada como de lateral derecho.


Enzo Lombardo: BIEN 6,5


El francés ha sido un fijo en la línea de tres mediapuntas. Parte desde la banda izquierda para moverse por todos los carriles, buscando la pelota para coger la iniciativa e impulsar los ataques. Siempre buscando el regate, aprovechando su potencia en los primeros metros. Le sigue faltando ser más decisivo, habiendo mejorado la asociación y toma de decisiones. Es un jugador que necesita ser protagonista para estar enchufado. A su favor, para ser productivo tenía que hacer la jugada del siglo recibiendo en campo propio. Marca 3 goles y aporta 5 pases de gol en 31 partidos. El equipo lo ha extrañado en un final que se perdió tras romperse el ligamento cruzado.


Álvaro Cejudo: SOBRESALIENTE 9

Su temporada con 35-36 años es una barbaridad. Jugador inamovible y vital, especialmente en la segunda vuelta sin Karim Yoda. Parte desde la zona del 10 para retroceder su posición e implicarse en la circulación de balón. También ha iniciado como un hombre más en el centro del campo y comodín en ambas bandas. Cejudo firma en este curso sus mejores registros goleadores en el fútbol profesional: 9 goles y 8 asistencias. Un líder dentro del campo, el faro, el mejor jugador a 42 jornadas vista. Llegó a forzar en el tramo final de la temporada pese a arrastrar una lesión. Compromiso y nivel intachable.


Karim Yoda: SOBRESALIENTE 9


El mejor fichaje de José Luis Molina esta temporada. Llegó en calidad de libre y el Al-Hazm árabe se lo llevó en invierno por su cláusula de rescisión (1 millón de euros). Desde la banda derecha ha sido el jugador más trascendental y determinante. No necesita entrar continuamente en juego para ser decisivo con sus chispazos. En 22 jornadas: 8 goles y 4 asistencias. Un rendimiento magnífico. En el club no consiguieron, ni de lejos, suplir su baja. Por ello, la ventana de fichajes invernal dejó aún peor al equipo. Sus mejores acciones estuvieron a otro nivel. 


Giorgi Papunashvili: SUSPENSO 2


La incorporación del georgiano en invierno ha sido un fracaso absoluto. Llegaba con la vitola de jugador importante y con mucho potencial, pero su participación ha sido testimonial. Apenas 4 partidos y 173 minutos, con un par de cambios de juego e intentos de cara a portería. No ha conseguido adaptarse, implicarse ni entrar en dinámica. Lejos de implicarse, se borró.  

Papu en su paso fugaz por el césped de Los Campos de Sport de El Sardinero. Foto: Racing.

 

Borja Galán: SUSPENSO 4,5


Llega en invierno cedido procedente del Dépor. Juega 10 partidos, marca 1 gol y trata de echarse al equipo a la espalda con las ausencias de Enzo o Cejudo. Sin embargo, en las últimas 5 jornadas se cae por problemas físicos. Parte habitualmente desde la izquierda, aunque también lo hace y se mueve por derecha. Era uno de los encargados de suplir la baja de Karim Yoda, pero su capacidad está muy lejos del ex del Getafe. Voluntad no le faltó al menos.


Nando García: SUFICIENTE 5,5


El valenciano ha sido una de las noticias positivas del mercado invernal. Llegó con las expectativas muy bajas desde la liga polaca y ha acabado siendo un jugador muy útil, tanto como extremo por ambas bandas como de carrilero derecho en una defensa de cinco. Cierra la temporada con un bagaje de un gol y dos asistencias en 13 partidos. Impetuoso, atrevido y cumplidor. El hombre volvió a darle problemas. Justo para la categoría, aunque competente.

Nando pelea por un balón frente al Real Zaragoza. Foto: Racing

 

Marco Camus: SUFICIENTE 5


Con 18 años, el extremo zurdo cántabro se convirtió en el primer debutante del Racing nacido en el siglo XXI. Superó unos problemas delicados en la espalda y Oltra apostó por él entre las jornadas 37 y 42. En general tímido, apenas tuvo un par de jugadas en las que se movió con descaro, buscando el desborde y ser protagonista. Muchas ganas demostrarse, le faltó también algo de aplomo en el césped. Pese a esto, aún es muy joven y en él se depositan muchas esperanzas para el futuro del Racing.

Comments


Formulario de suscripción

Mantente actualizado

©2020 por El cuaderno de Pablo.

bottom of page