top of page
Buscar

Las notas del Racing 2019-20: Defensas

  • Foto del escritor: Pablo Puente
    Pablo Puente
  • 26 jul 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2020

La línea defensiva del Racing es una de las parcelas que más dudas ha dejado a lo largo de la temporada. En esta zona el nivel ha estado, en general, lejos del mínimo exigido por la Segunda División. No son pocos los puntos que han dejado escapar con desajustes atrás. En parte por el bajo nivel que han mostrado, partiendo de una mala confección de plantilla de José Luis Molina, incapaz y con muchos déficits a nivel coral. A continuación, el balance individual.

El lamento de Jordi Figueras al final de un partido en El Sardinero. Foto: LaLiga.

 

Aitor Buñuel: SUSPENSO 4


La temporada del lateral derecho navarro ha sido muy decepcionante. Sobre todo por las expectativas que había puestas en él, siendo el defensor de banda más completo de la plantilla. Su rendimiento ha sido escaso, tanto en el apartado defensivo como el ofensivo. De hecho, como central derecho en la línea de 5 defensas de José Luis Oltra ha tenido sus mejores minutos. Solo en sus apariciones con la selección española sub 21 mostró una buena versión, mientras que en el Racing no fue ni la sombra del Buñuel 2018-2019. Su producción ha sido muy insuficiente, con pocas incorporaciones al ataque e imprecisión en los centros. Los números lo corroboran: 0 goles, 1 asistencia y 1 gran ocasión creada, incluyendo un 56% de pases acertados en campo rival en 30 partidos. En defensa ha estado más cerca de cumplir. Acaba en el banquillo y con una lesión en el glúteo no juega en el último mes. Vivió del gol en Son Malferit.

David Carmona: SUSPENSO 4,5


El lateral derecho de Palma del Río no llega al aprobado. Compromiso, implicación y ganas le sobraron, pero no se puede caer en la complacencia ante la incapacidad. Con Oltra gozó de la continuidad que le negaron Iván Ania y Cristóbal Parralo. Tiene muchas lagunas en defensa, mientras que en ataque se ha mostrado impetuoso, subiendo por la banda aunque sin marcar diferencias. Fue un comodín para el extremo diestro, formando con doble lateral, y mereció estar más de seguido en el once. Tuvo momentos destacados, pero le faltó regularidad para asentarse y ganar en confianza y trascendencia. Fue de menos a más. Está más cerca aprobar que Buñuel por nivel de exigencia, capacidad, galones en el equipo, jerarquía y aprovechamiento de minutos.


Moi Delgado: SUSPENSO 3,5


Con 26 partidos, el lateral izquierdo andaluz ha sido el que más continuidad tuvo en su puesto. Con un gol y una asistencia, es de los cuatro laterales del Racing el que mayor implicación goleadora ha tenido (sigue siendo poco). Los despistes defensivos y pequeñas desconexiones le han jugado demasiadas malas pasadas. En su trayectoria racinguista cuenta con un par de expulsiones, así como puntos perdidos siendo objetivo de los ataques rivales. Mejores acciones tuvo en fase ofensiva, viendo lo mejor de Moi en asociaciones puntuales con Enzo Lombardo. Le ha faltado seguridad, fiabilidad y mejorar en la retaguardia para poder asentarse en el once.


Abraham Minero: SUSPENSO 3

El lateral catalán ha sido otra de las grandes decepciones de la plantilla. Estuvo lejos de aportar el oficio que se esperaba de un jugador con su veteranía y experiencia. Una lesión lo tuvo entre septiembre y diciembre fuera de los terrenos de juego, limitando su implicación a 17 partidos. Cuenta con 2 rojas decisivas, muchos goles rivales por su costado y un bagaje deficiente en todos los aspectos. A buen seguro era el más técnico y con mejor pie de sus compañeros de línea. Por ello, la apuesta ha sido un fracaso rotundo.

Arriba: David Carmona (izq.) y Moi Delgado. Abajo: Abraham Minero. Fotos: LaLiga.

 

Jordi Figueras: BIEN 6


El defensa central catalán ha maquillado en la segunda vuelta su primera parte del campeonato. Consiguió librarse de las lesiones, alcanzar un buen estado de forma y mejorar el sentir inicial de sufrimiento con los delanteros y vulnerabilidad. Pasa a mostrarse más sólido y, con una defensa de cinco, crece. Su entrega y capitanía en el césped ha sido un argumento más para demorar al máximo el descenso. Siempre importante en la salida de balón y baza fundamental en las jugadas a balón parado. Termina la temporada con 35 partidos: 2 goles y 1 asistencia. Cuando no estuvo en el campo, el Racing fue incapaz de ganar.


Iñaki Olaortua: SUSPENSO 3


El fútbol profesional le ha quedado muy grande al defensa central vasco. Resulta muy difícil encontrar puntos positivos en su temporada. A sus múltiples errores, algunos muy determinantes en la pérdida sangrante de puntos con el Racing por delante, se suman 4 penaltis cometidos. Participó en 28 fechas y el Racing solo pudo ganar en 2 de ellas. Ha pecado de inexperto en la categoría. Así todo, no se puede dejar de destacar su disponibilidad y nobleza.


Alexis Ruano: SUSPENSO 3


El central malagueño ha sido una de las grandes decepciones del equipo. Con más sombras que luces, apenas tuvo un par de partidos a la altura del nivel de la categoría. 20 encuentros disputados y la mayoría en la primera vuelta. Desde febrero, solo 65 minutos, 0 titularidades y lesiones que lo han mantenido apartado de la competición. Uno de los muchos errores del director deportivo “Chuti” Molina. Sus problemas de ritmo, errores y dudas ponen en entredicho su continuidad a este nivel.


Manu Hernando: BIEN 6,5


Prestado por el Real Madrid, llegó con ficha del filial y ni siquiera fue presentado. Eso sí, en el campo ha demostrado con creces su calidad. Sus prestaciones defensivas han sido notables. Con él la defensa ganó enteros y solidez, además de que en ataque aportó un gol y una asistencia. Tardó unas semanas en entrar y en las dos últimas jornadas no pudo despedirse por lesión. Salvo la expulsión en Lugo y otro error defensivo, no hay más manchas en su expediente. Capacitado para la categoría.

Manu Hernando y Jordi Figueras tratan de frenar a "Choco" Lozano. Fuente: Fito Carreto.

 

Óscar Gil: SUSPENSO 4


Su resultado es fruto de las expectativas y recorrido que se le presuponía a este nivel. El defensa central de Peralta pasó media temporada casi inédito, sin oportunidades. Apartado, a menuda fuera de las convocatorias, Iván Ania prescindió de sus servicios y Cristóbal Parralo solo le dio 2 partidos (uno en Copa y 12' en liga contra el Fuenlabrada). Ha sido el último en la jerarquía de la defensa y ha terminado cedido en el Atlético Baleares. A las órdenes de Manix Mandiola disputó 4 encuentros en la temporada regular y 2 de promoción de ascenso, sin poder conseguir el objetivo. Debe volver a ser importante.


Miguel Goñi: SUFICIENTE 5


El central de la cantera consiguió debutar a las órdenes de Oltra y disfrutar de 2 encuentros. Primero, ante el Huesca, saliendo en el 78' y confirmando la victoria. Después, frente al Rayo Vallecano, manchando su buena actuación con un penalti que desembocaría en la igualada del equipo de Paco Jémez. De igual manera, en el tiempo dispuesto ha demostrado tener mimbres de ser un jugador válido y con futuro en el Racing.

Comentarios


Formulario de suscripción

Mantente actualizado

©2020 por El cuaderno de Pablo.

bottom of page