top of page
Buscar

El Racing necesita más de Cedric Omoigui

  • Foto del escritor: Pablo Puente
    Pablo Puente
  • 28 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

El Racing vuelve a empezar de cero con Aritz Solabarrieta en el banquillo. Tras el cese de Javi Rozada, el entrenador vasco tendrá la misión de implementar un estilo de juego definido, que tenga resultados con prontitud y saque lo mejor de sus jugadores. Hasta el momento, varios fichajes no han rendido como se esperaba, entre ellos el delantero Cedric Omoigui.

Las cosas no le han terminado de salir a Cedric en el inicio de curso. Foto: Real Racing Club.

 

El atacante nigeriano de 26 años ha sido incapaz de marcar en sus 7 primeras apariciones con el Racing. Estos dejan unos registros de 429 minutos, con 5 titularidades y 2 salidas desde el banquillo. Si bien ha conseguido repartir 3 asistencias, que es el máximo en el equipo, su rendimiento ha sido insuficiente.


Para empezar, conviene resaltar que las mejores aportaciones de Cedric han llegado en situaciones poco frecuentes durante los partidos. Estas son sus caídas por banda izquierda (una zona más extraña para él), desde donde ha dado 2 pases de gol, y las pocas dejadas en el área de espaldas a portería, entre las que destaca un tanto que regala a Ceballos.


El exfutbolista del Royal Excel Mouscron, que ha actuado sobre todo junto a otro delantero más allá de aparecer como único nueve o tirado a un costado, no ha estado respondiendo a las exigencias del colectivo. El Racing de Rozada salía mucho en largo, por lo que necesitaba que sus delanteros ganasen duelos aéreos para poder estirarse y avanzar metros. En este caso, las cifras de Cedric son muy pobres: 27,9% de duelos ofensivos ganados y 25% de éxito en las disputas por alto (Wyscout). En cambio, sí funcionó mejor recibiendo al pie o al espacio.

Por otro lado, el Racing, que ha tenido problemas para conectar con los atacantes, recurría a los centros desde tres cuartos y no encontraba a Cedric en zona de remate. La media de 4 toques en el área por cada 90 minutos es demasiado escasa. Además, su promedio de pases no es especialmente alto (19) y apenas recibe 11 balones por fecha. En definitiva, no participa lo suficiente.


De cara a puerta, Cedric se mostró muy activo en su debut ante el Portugalete con 4 disparos. Sin embargo, su producción ha sido corta promediando 2,14 remates por partido, de los que solo el 22% fueron a portería. La estadística en goles esperados asciende al 1,09 (sin contar el partido ante el Alavés B), lo que viene a indicar que ha desperdiciado un par de ocasiones claras de peligro. El Racing necesita registros como los 11 goles que marcó para el Fuenlabrada hace 2 temporadas. Para eso llegó.

Vídeo con los remates de Cedric en este inicio de temporada. Fuente: Pablo Puente.

 

Cedric ha sido el delantero que más ha jugado, pero sus prestaciones han ido a menos y deberá convencer al nuevo entrenador por delante de Balboa, Jon Ander o Siverio (siendo probablemnte el más técnico y autosuficiente de todos). Las cifras lo atestiguan: del 67% de acciones totales logradas ante el Barakaldo ha pasado a un 26% contra la SD Leioa o 37% frente a la UD Mutilvera. Además, este descenso coincide con sus partidos con más pérdidas de balón: 19 entre los últimos 2 encuentros.

El delantero racinguista ha destacado más jugando para sus compañeros desde el pase que en sus acciones personales, evidenciando la necesidad de meter un primer gol que dé rienda suelta a su fútbol. Sin el balón también se muestra enérgico y voluntarioso, pero gasta muchas energías en vano persiguiendo a los defensores sin un conjunto que lo acompañe.

El fichaje de Cedric tenía un gran condicionante: su estado físico. Hasta el momento le han respetado las lesiones que lo dejaron inactivo en Bélgica. No obstante, el contexto del campeonato tampoco le ha favorecido. A pesar de haber jugado con regularidad, los parones no le han dado la continuidad necesaria. El artillero africano, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2022, tendrá que subir el nivel si quiere merecer un puesto y así alcanzar las expectativas despertadas en Santander.

Comments


Formulario de suscripción

Mantente actualizado

©2020 por El cuaderno de Pablo.

bottom of page