top of page
Buscar

Análisis 1x1 del Racing 3-0 Alavés B

  • Foto del escritor: Pablo Puente
    Pablo Puente
  • 2 nov 2020
  • 5 Min. de lectura

Segunda victoria consecutiva del Racing, que se coloca líder de su subgrupo con 7 puntos en 3 jornadas. Los de Rozada volvieron a dejar la portería a cero, exhibiendo solidez defensiva y pegada arriba. El resultado fue mejor que las sensaciones, con debes aún en lo que a dominio y mando en campo rival se refiere. Estas son las notas de los protagonistas habiendo vivido el partido desde El Sardinero:

Resumen del encuentro proporcionado por Rincón Albiazul (YouTube).

 

Javi Rozada: 6. El entrenador asturiano pudo estrenarse en el banquillo con un triunfo holgado. Dio continuidad al sistema 3-5-2 y el equipo carburó, aunque con margen de mejora. El partido estuvo donde quiso, si bien por momentos el Racing se echó demasiado atrás. Iñaki Alonso no pudo desmontar su planteamiento saliendo con un esquema idéntico. Los cambios mejoraron al equipo, con protagonismo en los goles que cerraron el triunfo. Muy intenso y encima de los jugadores, el colegiado le avisó hasta 2 veces por protestar y salir del área técnica.


Iván Crespo: 7. El guardameta estuvo poco exigido, si bien en un córner evitó de manera providencial el empate con una parada sensacional. El capitán estuvo atento pese a ser durante mucho tiempo espectador, lo cual no es nada fácil. Sigue ganando en seguridad y confianza. Gran noticia.


Bernardo Matić: 8. En el Racing deben estar muy satisfechos con el croata. Vaya inicio de temporada se está marcando, se ha adaptado de maravilla. Empezó con algunas dudas a la hora de corregir la posición y ser contundente, pero pronto las despejó dejando incluso brillantes conducciones y dividiendo con categoría. Imperial por alto y en el suelo, sobrado. Qué bien está saliendo su fichaje.


Jordi Figueras: 7,5. Pese a sumar ya 33 años, al defensor catalán le ha costado menos recuperar la forma. Es el único futbolista de campo que lo ha jugado todo, volviendo a ser un sheriff. Resolvió sus acciones defensivas con seguridad y demostrando estar con chispa. Menos destacado con pelota al estar obligado a rifarla en ocasiones, pero en la retaguardia está más arropado y en ese perfil central lo agradece.


Óscar Gil: 7,5. Recuerda a su mejor versión cuando llegó a Santander. Muy sólido, firme e imponente. Sin manchas en el expediente, salvo una acción con desmarque a la espalda rival en la que se vio obligado a forzar la amarilla. Eso sí, el central de Peralta regala un despeje bajo palos magnífico para negarle el tanto al rival. Demuestra madurez y aplomo. En línea ascendente.


Diego Ceballos: 8,5. Qué partidazo se ha marcado el carrilero derecho de 21 años. El canterano marcó el primer tanto, llegando al área rival y definiendo con izquierda y gran precisión. No contento con ello, fue a más, atreviéndose hasta con varios caños e inicios de jugada fantásticos. En defensa, seguro y con pocos desajustes, mientras que en ataque más profundo. Experimenta un crecimiento tremendo.

Diego Ceballos marcó su 1º gol con el primer equipo del Racing. Foto: Twitter del jugador.

 

Marco Camus: 4,5. Primera aparición del joven de 18 años, que actuó fuera de posición como carrilero izquierdo. La gasolina le aguantó 45 minutos, pidiendo el cambio al descanso por una sobrecarga. Evidenció que su rol debe ser otro, orientado al ataque para desbordar y desatascar. Esta vez tocó poco la pelota y no pudo aportar mucho pese a un par de subidas. Seguro que durante la temporada lo hará.


Íñigo Sainz-Maza: 8. El mediocentro de Ampuero le ganó la partida en el once a Villapalos y demostró el porqué. Dominante en el centro del campo, disciplinado, soberbio robando balones y aportando criterio y calidad en la distribución. Otro fenómeno made in La Albericia que demuestra su valía. Fenomenal.


Isaac Nana: 5,5. De los futbolistas del centro del campo, fue con mucho el que menos intervino en el juego. No pudo aparecer por sorpresa en campo rival y debe aportar más con pelota, si bien estuvo correcto en la contención. Cerca de completar el partido (Rozada lo sustituyó en el 85’), puede que pierda la titularidad para la próxima cita frente a la SD Leioa.

Pablo Torre: 8. Tiene duende y disfruta haciendo malabares en el campo. Protagonista en el primer tanto, robando tras una buena presión, fintando con el cuerpo a su par y rematando desde fuera para el rechace de Aritz Castro. Esta vez no pudo intervenir tanto, más su fútbol tiene muchos quilates y su capacidad diferencial está muy por encima del resto. Sigue disputando su hora de partido, viendo controlados sus esfuerzos. Brutal con 17 años.

Pablo Torre protege la pelota ante la presión rival y atenta mirada de Nana. Foto: Nacho Cubero.

 

Cedric Omoigui: 6,5. Lidera la lista de pases de gol tras asistir a Diego Ceballos en el primer tanto. Ahí se anticipa a los zagueros, al límite del fuera de juego, y decide bien de espaldas a portería. Volvió a tener una situación peligrosa de gol, pero no la pudo embocar. Fue la referencia principal y acabó viendo el final desde el banquillo. Sabe que pueda hacer más, aunque al menos gana duelos y consigue estirar al equipo.


Adrián Balboa: 5,5. El delantero uruguayo fue por primera vez titular, desempeñándose como segundo delantero. Aportó trabajo y mucha brega con los defensores babazorros. Estuvo a punto de regalarle un pase de gol a Cedric. No dispuso de acciones de peligro y se le vio cansado con el paso de los minutos hasta dejar su sitio a Jon Ander.


Joan Maynau: 6,5. El catalán entró al descanso. Le costó entonarse, pero cuando lo hizo ofreció una mejor versión en el carril izquierdo, sobre todo en ataque atreviéndose a tirar autopases y regatear. En defensa tuvo alguna duda más. Su insistencia en la presión hasta línea de fondo obtuvo el premio del segundo gol. Primera muestra de su capacidad, necesitando aún tiempo de aclimatación. Puede dar grandes cosas.

Jon Ander Pérez: 8,5. Qué respuesta del vasco después de perder la titularidad. Dispuso de media hora, tardando solo 6 minutos en marcar y asistiendo a Villapalos para el tercer tanto. Se lo merecía para desquitarse, creer más en sí mismo y volver a sonreír del todo. Con la lesión del año pasado, ya ha conseguido igualar su anterior registro goleador. Que sea el primero de muchos. Se lo va a poner difícil a Rozada.

Jon Ander celebra su 1º gol de la temporada, con dedicatoria especial. Foto: Real Racing Club.

 

Álvaro Cejudo: 7. El andaluz, en un nuevo rol como sustituto, tuvo 20 minutos acompañando al punta en los que dejó buenas sensaciones. Encabezó jugadas, dejó buenos detalles y ofreció su calidad y experiencia en beneficio del equipo. Sigue llamando la atención no ver al mejor jugador de la pasada campaña como titular, pero esta es su nueva realidad y, por el momento, la está asumiendo con muy buena actitud.

Martín Solar: 6,5. Salió en el minuto 70 y al fin pudo inaugurar su casillero de minutos esta campaña. Demostró muchas ganas de hacerlo bien en el perfil izquierdo del centro del campo. Puede parecer que elabora más de lo que en realidad construye, pero sus maneras son deliciosas y su afán de pedirla encomiable. En El Sardinero puede ser una baza importante para el Racing.

Alberto Villapalos: 7,5. Salió para cinco minutos y, en vez de pasar sin pena ni gloria por el partido, se implicó firmando el tercero con un golpeo medido con derecha al palo largo. Su arranque de curso no estaba siendo del todo bueno, pero pese a la suplencia, este tanto debe servirle para ganar enteros e ir a más.

Comments


Formulario de suscripción

Mantente actualizado

©2020 por El cuaderno de Pablo.

bottom of page