top of page
Buscar

Análisis 1x1 del Leioa 1-0 Racing

  • Foto del escritor: Pablo Puente
    Pablo Puente
  • 3 dic 2020
  • 6 Min. de lectura

El Racing sufrió en Sarriena su primera derrota de la temporada en partido oficial (1-0). Asier Goti marcó para la SD Leioa, rompiendo una racha de 6 partidos sin ganar del conjunto vasco, que apenas había anotado un gol hasta la fecha. Los de Javi Rozada volvieron a bajar enteros fuera de casa y así lo demuestran sus notas:

El Racing mereció el empate en Sarriena. Javi Rozada, desesperado. Foto: El Diario Montañés.

 

Javi Rozada: 3. Puede que se excediera en las rotaciones (necesarias) y colocó jugadores fuera de posición que no funcionaron. Se excedió en las rotaciones y colocó jugadores fuera de posición que no funcionaron. El equipo solo funcionó al inicio del partido y segundo acto. No pudo tener un impacto positivo con los cambios y el equipo bajó enteros de nuevo a domicilio. Repitió el 4-1-4-1 y al Racing le faltó ambición, hambre y mayor atrevimiento y predisposición hacia portería. Volvió a perder protagonismo y bajar una marcha en cuanto a ritmo, movimiento de balón y presión, superado en intensidad por un rival que le obligó a jugar algo más atrás en el campo. Del mismo modo, el Racing volvió a salir demasiado en largo y el centro del campo ni sorprendió desde segunda línea, ni aportó dinamismo ni generó apenas peligro. Hubo mayor profundidad y verticalidad por bandas, pero los centros no encontraron remate y los acercamientos no se tradujeron ni en ocasiones, ni en peligro.

Iván Crespo: 5. El capitán finalizó su racha de imbatibilidad con una marca de 511 minutos. Dejó un par de intervenciones que prorrogaron el tanto local, rechazando un balón que Segado mandó alto con todo a favor. No tuvo demasiado trabajo y, pese a que se estiró al máximo, no consiguió desviar el buen remate raso pegado al palo de Goti. Se trata de tan solo el segundo gol que encaja este curso. Con la pelota en los pies tendió a salir en largo con la presencia de atacantes de la SD Leioa, seguramente demasiado.


Diego Ceballos: 6. De los pocos que se salvan de la quema. El lateral derecho racinguista está con confianza, y eso se nota sobre todo en el atrevimiento con la pelota en los pies. Completó acciones de mérito en fase ofensiva siguiendo inspirado con balón. No fue esta vez tan protagonista en ataque, si bien empezó pisando línea de fondo y pudiendo sacar algún centro. Tuvo más trabajo en defensa, donde estuvo serio y salió airoso del duelo contra un incisivo Roger Marcé. Cuando el extremo visitante pudo centrar, lo hizo forzado y no encontró rematador.


Alberto Villapalos: 4,5. Su partido se ve condicionado al jugar fuera de posición como central por la derecha. Fue incapaz de aportar las conducciones y juego con balón (pese a una buena diagonal) de Óscar Gil. No favoreció al equipo con sus pases, abusando del juego directo. En defensa no sufrió, pero tampoco terminó por desactivar a los delanteros. Cometió faltas innecesarias, que dieron oxígeno a la SD Leioa, y vio la cartulina amarilla. Afirmó en zona mixta que cumplió con lo que le pidió Javi Rozada.

Bernardo Matić: 5. El croata cumplió en el perfil izquierdo de la defensa. Una vez más, imponente en los duelos (sobre todo por alto). Si bien intentó jugar más la pelota que Villapalos, también abusó de los envíos en largo pese a su buen porcentaje de acierto y calidad por abajo. Dicho esto, salió de situaciones comprometidas con una solvencia insultante. El remate del gol se coló por debajo de sus piernas.

Bernardo Matić se lleva las manos a la cabeza tras el gol de Goti. Foto: El Diario Montañés.

 

Álvaro Mantilla: 3,5. Los condicionantes no le favorecían: sin ritmo de partidos (inédito desde la primera jornada), con dudas en lo físico, fuera de posición (como lateral izquierdo) e inexperiencia. Luces y sombras en la asociación con sus compañeros, con un rendimiento defensivo mejorable. En ocasiones perdió el sitio y se vio rebasado por su rival, saliendo en la foto de las ocasiones más claras de los vizcaínos antes del gol. El de Maliaño fue sustituido ya con el 1-0 en el marcador para dar entrada a Jon Ander.


Isaac Nana: 4. Actuó como único pivote, contexto al que no suele estar acostumbrado, e intentó sostener al equipo. No consiguió imponer su ley en el centro del campo y tampoco ofreció el primer pase y la salida de balón que el equipo necesitó. Así las cosas, se mostró menos errático aunque con la pelota aunque de manera insuficiente. Es uno de los señalados en el gol al intentar controlar la pelota sin éxito dentro del área y carecer de contundencia.


Marco Camus: 3,5. Salvo un par de acciones en ataque, buscando a Cedric y forzando la amarilla de Morcillo, partido pobre del extremo de la cantera. Volvió a actuar por derecha y no consiguió generar peligro ni desbordar a su par, a la vez que tampoco sumó en defensa. Javi Rozada comentó en rueda de prensa que jugó condicionado por la pugna en el minuto 7 con Roger Marcé, en la que se hace daño en el hombro. Fue sustituido al descanso por Soko.

Ismael Benktib: 4. Chispazos y escasa producción. Intentó ser vertical buscando el pase al espacio y hacia adelante, pero tuvo poca trascendencia dado su escaso acierto. No intervino lo suficiente y tampoco consiguió darle una marcha más a la posesión, sin continuidad en el juego pese a ser el que mejores intenciones mostró en el medio. Vio muy pronto (10’) la amarilla por una falta sobre Pradera. Acusó la falta de rodaje y entró en su lugar Álvaro Cejudo.

Martín Solar: 4. Se ganó la oportunidad de ser titular, después de una exhibición, pero estuvo lejos de esa inspiración en Sarriena. Le ocurrió lo mismo que a su compañero en el medio quedándose muy corto en ataque, con balón y con poco bagaje defensivo. El equipo necesitó más. No acabó el encuentro dando entrada a Pablo Torre.


Álvaro Bustos: 6,5. El principal argumento ofensivo del Racing. Por actividad, peligro e intervención en los acercamientos más relevantes. Profundizó por izquierda, desbordando, atacando el espacio y llegando a pisar línea de fondo. Sus centros tuvieron buena intención, pero carecieron de rematador en el área y precisión. Intentó mirar a portería en zona de peligro, pero Cedric se interpuso en la trayectoria de su disparo. Esta vez sí disputó los 90 minutos.

Álvaro Bustos trata de sacar un centro ante la vigilancia de los locales. Foto: Real Racing Club.

 

Cedric Omoigui: 3,5. La actuación del nigeriano estuvo muy lejos de lo que se espera de él. No sumó en los duelos, no estuvo en zona de remate llegando tarde a las acciones e incluso bloqueó a Bustos en un remate. Envió a las nubes la ocasión que tuvo y no aportó en los minutos que estuvo en el campo. Fue sustituido por Balboa.


Patrick Soko: 5. De más a menos, empezó muy fuerte con un par de acciones de peligro por la banda derecha. Su arrancada y velocidad en una de ellas es espectacular. Aportó la verticalidad y desequilibrio que el equipo necesitaba, dejando un par de centros e incluso un remate, si bien terminó por apagarse. Puso mejores servicios desde el costado y asistió a Cedric en una ocasión clara marrada. Mejoró a Camus.


Álvaro Cejudo: 5. Salió otra vez pasado de revoluciones y el árbitro le perdonó la amonestación. Intentó hacer buenas jugadas, con imaginativos desplazamientos de balón que los hombres de arriba no pudieron hacer buenos. Le puso voluntad aunque no terminó de corregir los problemas de un equipo combinando a ritmo bajo, sin ritmo ni ocasiones. En el tramo final no se jugó y perdió presencia.


Adrián Balboa: 5. Hizo lo que ninguno de los otros 14 jugadores de campo: rematar a portería. Solo fue un disparo, a la media vuelta y disparando raso desde fuera del área, pero al menos probó al portero Aritz de Miguel. El gol de los locales llegó inmediatamente después. Ganó algunas disputas e hizo una buena dejada de pecho sin receptor. Bregador en un tramo de partido con poco juego y sin acercamientos del Racing.


Pablo Torre: 4,5. No pudo hacer funcionar al equipo ni reanimarlo tras ponerse por debajo en el marcador. Es cierto que dejó algunas pases de peligro, como un servicio a Jon Ander anulado por fuera de juego, pero su actuación queda señalada por un balón que no consigue despejar y acaba transformándose en una asistencia para el gol de Goti.


Jon Ander Pérez: 4,5. Fue la última sustitución de Rozada, ya a la desesperada tras el 1-0 quitando al lateral derecho para jugar con 2 delanteros, y el partido no se dio para que destacase. Peleó y se movió para ofrecer alguna alternativa en un equipo incapaz de generar peligro en los minutos finales.

Comments


Formulario de suscripción

Mantente actualizado

©2020 por El cuaderno de Pablo.

bottom of page